Antes de venir al espacio de La Nave Nodriza
Si presentas cualquier síntoma (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) que pudiera estar asociado con el COVID-19 no acudas a La Nave y contacta con el teléfono de atención al COVID-19 de tu comunidad autónoma o con tu centro de atención primaria y sigue sus instrucciones. No debes acudir a la escuela hasta que te confirmen que no hay riesgo para ti o para los demás.
Si puedes tómate la temperatura antes de salir, para evitarte traslados innecesarios en el caso que tengas fiebre.
Consulta el decálogo de cómo actuar en caso de síntomas.
Si fuera de la escuela has estado en contacto estrecho (convivientes, familiares y personas con las que hayas estado en el mismo lugar que un caso mientras el caso presentaba síntomas a una distancia menor de 2 metros durante un tiempo de al menos 15 minutos) o has compartido espacio sin guardar la distancia interpersonal con una persona afectada por el COVID-19, tampoco debes acudir, incluso en ausencia de síntomas, por un espacio de al menos 14 días. Durante ese periodo debes realizar un seguimiento por si aparecen signos de la enfermedad.
Cuando estás de camino
Siempre que puedas, prioriza las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros. Por esta razón, es preferible caminar, utilizar la bici, la moto o coche, transporte individual o transporte público manteniendo la distancia social y usando siempre la mascarilla.
Cómo convivimos en La Nave Nodriza
Las entradas y salidas de la escuela también han de respetar distancia y protección. Ven con tiempo y no hay prisa por salir.
Al entrar en La Nave, te pediremos que te tomes la temperatura. Si es igual o superior a 37.2ºC, esperaremos 15 minutos para volver a tomarla, si sigue igual te pediremos que no te quedes, para cuidarte y cuidar a las demás.
Evitaremos los abrazos, los besos y el contacto físico.
El uso de mascarillas, quirúrgicas o FFP2, es obligatorio, especialmente para asegurar la protección a menos de 1,5 m. No olvides traer alguna de repuesto. Mascarillas, guantes de látex y geles hidroalcohólicos están a tu disposición si los necesitas. Haz un uso responsable para que haya para todos.
Todas tus pertenencias las mantendrás en tu espacio, tendrás a tu disposición un cajón para tus cosas intenta venir con lo mínimo imprescindible, ligero de equipaje.
Se procurará que el mobiliario (mesas y sillas), materiales sean personales e intransferibles mediante la identificación y personalización.
En el caso que el mobiliario y material sean manipulados por diferentes personas se procurarán materiales de protección, gel hidroalcóhólicos y productos de desinfección antes y después de cada uso.
Ventilaremos periódicamente el aula, antes de la llegada de estudiantes, en los descansos por un mínimo de 5 minutos. Siempre que se pueda las ventanas estarán abiertas.
Aseos y cocina solo los usará una persona a la vez, esperaremos en la sala hasta asegurarnos que se han quedado libres.
La limpieza se realizará una vez al día, antes de las sesiones, con especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, perchas y otros elementos de similares características. En los días de doble sesión, se realizará una limpieza extra entre sesiones.
Vamos a preparar el espacio para que estemos seguros y cómodos, manteniendo lo esencial para una buena experiencia de aprendizaje.
Entre todos designaremos un coordinador COVID-19 durante las clases. Sus funciones serán: ventilar, recordarnos la distancia y el uso de mascarillas, comunicar si falta material, asegurarse de que no hay residuos y/o material descontrolado.