Curso-Curso
de UX Research
remoto

Aprende a diseñar la investigación adecuada para cada momento del ciclo de vida del producto digital. Practica las distintas técnicas de investigación, y transforma los insights de usuario en artefactos que ayuden a tomar decisiones estratégicas.

Duración
100 horas videollamada, síncrono
Fechas
Del 15 de octubre de 2022 al 4 de febrero de 2023 (salvo festivos)
Horarios
Martes de 17:30 a 21:30h
Sábados de 10 a 14h
Madrid GMT +2
Precio
2.750 €

¿Qué vas a aprender?

Aprenderás cómo llevar a cabo un proyecto de UX Research desde la planificación hasta aplicar los resultados en el desarrollo de un producto o servicio. Vamos a poner el foco principalmente en:

  • Diseñar investigaciones en función del ciclo de vida del producto digital, porque en cada momento interesa poner el foco en un tema distinto. Practicaremos en clase la facilitación de sesiones de trabajo como técnica de toma de requisitos y definición de objetivos de la investigación, teniendo en cuenta plazos y recursos.
  • Profundizar en las técnicas de investigación con usuarios, especialmente entrevista personal, test de usabilidad, observación participante. Dedicaremos mucho tiempo de clase a practicar las habilidades necesarias para conducir sesiones: empatía, escucha activa, extrañamiento, guionización, etc. adquiriendo soltura en un entorno seguro de aprendizaje.
  • Análisis de datos: Prestaremos atención a cómo recoger la información para facilitar el análisis de los datos y priorizar los siguientes pasos en el roadmap de producto
  • Decisiones de diseño: Modelar los datos para integrar el feedback de los usuarios en el día a día de equipos como desarrollo, marketing, etc.

A lo largo de todo el curso, combinaremos las clases con prácticas de investigación, para poner en juego los contenidos del curso y aprender como nos gusta en La Nave Nodriza: haciendo y compartiendo con los demás.

¿Es para ti?

No es imprescindible ser UX para hacerlo, basta que te interese participar en el desarrollo de productos que aporten valor a sus quienes los usan. Este curso es para ti si:

  • Quieres adquirir experiencia con las herramientas para defender el valor del UX Research en tu empresa
  • Trabajas en una startup y te gustaría conocer la visión de los usuarios para orientar el diseño de producto
  • Te dedicas al UX y se te presuponen unos conocimientos en este ámbito que te gustaría fortalecer
  • Tienes experiencia en investigación de mercados (cuantitativa o cualitativa), pero no conoces las especificidades del producto digital
  • Quieres centrarte profesionalmente en la experiencia de usuario, y te interesa especialmente la investigación
  • Trabajas en un producto digital maduro y no encuentras pautas de investigación más allá de las grandes investigaciones de inicio de proyecto

¿Quién te acompañará?

Cada persona aprende de manera distinta. Por eso nos gusta acompañarte en ese camino de forma individual. La coordinadora y equipo docente estaremos ahí para hacer de hilo conductor a lo largo de todo el curso.

Coordinadora

  • María José Aguilar Hess
    María José Aguilar Hess
    Senior UX Researcher
    Housell

    María José lleva trabajando en UX desde principios de siglo. Trabajó para pagarse las vacaciones con 19 años haciendo encuestas a puerta fría y desde entonces tiene el bichillo de la investigación.

    Afortunada por trabajar en una disciplina donde siente que queda aún mucho por descubrir, cree que las investigadoras de producto debemos acompañar a quienes los definen y desarrollan.

    En 2007 hizo sus primeros estudios de usabilidad y desde el 2014 se dedica en exclusiva a la investigación para producto digital, primero en Tuenti, luego en la industria automotriz internacionalmente con Solera y actualmente en el sector inmobiliario haciendo investigación de producto en Housell y researchOps en el grupo Aviv.

Profes y mentoras

Queremos que conozcas de cerca a la gente más relevante de nuestro sector, ya sea impartiendo clase, peloteando tus diseños en las sesiones de mentoría o explotándonos la cabeza en una charla creada especialmente para el grupo.

  • Juliana Iglesias
    Juliana Iglesias
    User Research
    Cervest

    Brasileña de nacimiento y psicóloga de formación, Juliana nos acompaña en Madrid desde hace casi una década, trabajando como diseñadora y researcher. Inquieta del UX ha pasado como alumna por La Nave o H2i, y  siempre tiene algún libro o podcast en vista que no duda en compartir generosamente.

    Su trayectoria profesional es amplia y variada, Tuenti, Stubhub, Vizzuality, Bebanjo y Solera. Actualmente está en Cervest, ayudando a entender cómo el cambio climático va a impactar en nuestro futuro.

  • Javi Canalda
    Javi Canalda
    Researcher & Service Designer
    Freelance

    Su camino empezó en el mundo de la comunicación, el diseño y el marketing. Hace 10 años dió el salto a la innovación centrada en las personas gracias a ELISAVA y H2i. Desde entonces ha trabajado como diseñador de servicios en lugares como Designit o La Victoria Lab, aplicando la investigación no solo para mejorar los productos y servicios que usamos en el día a día, sino también para transformar los procesos internos y la manera de trabajar de los equipos. Y siempre está aprendiendo algo que le ayude a entender mejor cómo funcionan las personas.

  • Andrej Hillebrand
    Andrej Hillebrand
    UX Researcher
    Amazon

    Sociólogo de formación e inquieto por naturaleza. Acumula años de experiencia entre el research y el diseño estratégico. Ha pasado por The Cocktail, Vizzuality y Designit, donde ha diseñado desde laboratorios de innovación, startups para la construcción de viviendas para las poblaciones más vulnerables de Perú, hasta el futuro de las gasolineras. Enfrente todos estos retos aplicando el diseño de servicios, el diseño de futuros y gestiona equipos para hacerlo posible. Andrej siempre está en búsqueda de nuevos retos. Ahora trabaja como UX Researcher en Amazon.

  • Materia Prima
    Materia Prima
    Researchers & Service Designers
    Materia Prima

    Habituales formadoras en La Nave; Ana y Marina son las fundadoras de Materia Prima, un estudio de investigación antropológica para el diseño de productos y servicios centrados en las personas. Como antropólogas, su necesidad de incorporar nuevas metodologías para avanzar en su práctica profesional les llevó hasta el diseño. Ahora, se dedican a investigar experiencias cotidianas para identificar cómo productos y servicios pueden contribuir a mejorarlas. Y sí, les encanta compartir todo lo que aprenden.

Si te apetece el Curso-Curso, ¡silba!

Puedes pedirnos la información extendida del curso, o reservar con nosotras tiempo para un cafecito virtual. Estaremos encantadas de contestar todas tus preguntas. También puedes llamarnos al 91 622 67 91

    Pulsando "Toc Toc" aceptas nuestra política de privacidad