IA Generativa: Fundamentos, Usos y Visión Crítica
Barcelona y Madrid
presencial

Más allá del prompt y del hype del momento queremos hacer una reflexión crítica sobre el estado del arte de diferentes herramientas de IA, navegando desde sus orígenes hasta el actual boom generativo.

Analizaremos y utilizaremos las diferentes herramientas clave (texto, imagen y audio) para terminar con una visión ética y humanista de estas tecnologías. Nos empaparemos con la teoría, nos pondremos manos a la obra con la práctica y debatiremos sobre sus implicaciones.

Hemos diseñado este taller con Both.rocks, un espacio fundado hace dos años con el objetivo de explorar la relación entre tecnología y humanismo. Both organizan charlas y talleres para empresas y actividades abiertas, como los encuentros mensuales sobre Inteligencia Artificial en La Nave Nodriza, los Maquinitos.

Una formación presencial, en Madrid, en el espacio de La Nave Nodriza (Doctor Fourquet, 17), y en Barcelona, en el espacio de Runroom (Carrer Santa Eulàlia, 5-9, 3º planta).

Duración
7 horas
+1 hora de comida
Fechas
Martes 23 de mayo, en Madrid @ La Nave Nodriza

Próximamente en Barcelona
Horarios
De 10 a 18h
Precio
395 €
Comida incluida

¿Qué vas a aprender?

En este taller reflexionaremos de manera crítica sobre el avance de la Inteligencia Artificial, examinando diversas herramientas, no solo las más conocidas. Realizaremos ejercicios prácticos al tiempo que descubrimos distintos usos, prestando también atención a las implicaciones éticas y humanísticas que conlleva su expansión.

En este taller nos proponemos:

  • Ubicar los avances en Inteligencia Artificial de los últimos años (y de las últimas semanas), analizando el porqué de la actual explosión.
  • Profundizar en las diferentes modalidades de generación y reconocimiento (audio, imagen, texto, voz..)
  • Obtener una visión crítica de los modelos más recientes, tanto en la investigación académica como en los negocios, y sus aplicaciones.
  • Ponernos manos a la obra con distintas herramientas generativas, explorando las distintas opciones de cada una.
  • Navegar entre los diferentes casos de uso, estudiando sus aplicaciones creativas y de negocio y cómo aplicar estas herramientas.

¿Es para ti?

Este curso está especialmente diseñado para personas que os identifiquéis con cualquiera de las siguientes inquietudes:

  • Crees que la IA va a modificar tu forma de trabajar, ya seas una creativa, diseñadora, desarrolladora, arquitecta, comercial, profesora…
  • Quieres entender las tripas de esta tecnología más allá del hype que le rodea y de los “te explotará la cabeza 🤯
  • Te gustaría explorar y debatir las connotaciones humanas y éticas de esta nueva tecnología
  • Quieres probar y descubrir qué casos de uso y posibilidades creativas pueden traernos las IAs en el futuro
  • Buscas entender cómo estas herramientas te ayudan a crear mejor, más allá de la amenaza de quitarte tu puesto de trabajo

¿Quién te acompañará?

Cada persona aprende de manera distinta. Por eso nos gusta acompañarte en ese camino de forma individual. Las coordinadoras estaremos ahí para hacer de hilo conductor a lo largo de todo el curso.

Los profesores

  • Juan Alonso
    Juan Alonso
    Socio co-fundador en Both
    Radiotelegrafista en La Nave Nodriza

    Piensa que la mejor manera de hacer que la gente se interese por el mundo digital es con los “proyectos marcianos”, que exploran la tecnología a partir de la creatividad. Ha desarrollado sistemas de composición musical para Telefónica y la Biblioteca Nacional de España, además de diversos juguetes sonoros. En en 2019-21, cursó el máster Sound and Music Computing en la Universidad de Aalborg, publicando dos papers sobre síntesis de sonido y transferencia tímbrica en la conferencia internacional SMC. En 2022, quedó en segunda posición en el concurso internacional de canciones compuestas con IA, con la canción AI-lalelo. Además, es el 50% de La Monja Enana.

  • Eduardo Noeda
    Eduardo Noeda
    Socio co-fundador
    Both

    Obsesionado desde siempre por la exploración de las zonas de intersección entre las personas y la tecnología. Empezó programando BASIC, estuvo en una .com en los arranques de internet y después se enamoró del movimiento agile. Estuvo 10 años liderando equipos de desarrollo en Tecnilógica hasta su adquisición por Accenture, donde se involucró con los equipos de Devops.

    Siempre interesado por el mundo musical, ha sido teclista en directo con dos grupos electrónicos y ha desarrollado algunas herramientas musicales como “drum-it”, una caja de ritmos que funciona con post-its utilizando visión artificial.

Si te apetece este taller, ¡escribe!

Estaremos encantadas de contestar todas tus preguntas. También puedes llamarnos al 91 622 67 91

    Pulsando "Toc Toc" aceptas nuestra política de privacidad